miércoles, 14 de mayo de 2014
REUNIÓN DE LA RECTORA CON EL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA.
El 7 de mayo, a las 11:30 AM fue citada por el señor Alcalde de Cartagena Dionisio Vélez Trujillo nuestra rectora LEDDY ZAPARDIEL HERRERA. Trajo a la comunidad educativa un saludo y mensaje muy especial del burgomaestre sobre su compromiso con la educación, deseos de colaborar en todo lo que pueda, ofrecimiento de acompañar a la institución en sus eventos, estar cercano al plantel y llamado a participar en el programa de bilingüismo y demás proyectos propuestos por SED CARTAGENA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWA04HDoJTmpVeMM0861PorjkzeWw6spO1qtnSVwhyphenhyphen9MTGgTHWFIX9ma6CDVsI5cqQpdVGHPvA_pWUUnA_rkPMIX9Nym1bkPnVKPQ5SYriNFTzRI5FtvfwHuYnnKrKWRz0IKzfZDZTZNZF/s1600/Sin+t%C3%ADtulo.png)
Bien por nuestro alcalde, bien por nuestra rectora y bien por nuestra institución.
NO HAY MUCHAS PALABRAS PARA DESCRIBIR A UN GRAN PERSONAJE COMO LO ES GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y SU OBRA CUMBRE.
Cien años de soledad es una de sus obras más grandes, es la segunda más leída de la historia después de Don Quijote de la Mancha.
Cien años de soledad, cuenta la historia de un pueblo llamado Macondo, que era muy organizado; Gabo se crio con sus abuelos, y con ellos se inspiró en dos personajes de su obra.
Una de las frases más conocidas de Gabo es: “La vida no es lo que uno vivió, sino lo que uno recuerde.”
ATT: Luis Ángel Muñoz Martín1ez. 8-1
MANIFESTACION DE ESTUDIANTES.
El día lunes 28 de abril, los estudiantes manifestaron
inconformidad por la ausencia de la docente de inglés ERNA RECUERO, la cual fue
trasladada a una institución ubicada en el barrio El Pozón.
Durante esta protesta, los estudiantes se unieron en
una sola voz reclamando la presencia de la docente. Con carteles y voz a flor
de piel, los estudiantes dieron marcha a una protesta pacífica, donde por unas
horas se paralizó toda la continuidad de las clases en ese día, pues los
estudiantes se oponían al cambio y temían la vacancia del cargo.
Los directivos se reunieron con los estudiantes,
escucharon sus quejas y les explicaron que el traslado era un acto
administrativo legal, fue aceptado por la docente y la Secretaría de Educación
se encargaría de mandar el reemplazo.
Efectivamente al día siguiente llegó la profesora
CAROLINA CASTRO CAMACHO, a quien damos desde este medio la bienvenida.
A la profesora ERNA le expresamos nuestro
agradecimiento por el tiempo que fue nuestra maestra, siempre la recordaremos y
le deseamos muchos éxitos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfOsr0n7qZWlpVWyIIU1HVZEWGzcYMMmeiZ6pAsylFd8nc0DT1-9eFOQQtRtyYJdrnRDLKS8bMFIV2RP-S8MG1mv-BcHGegzCyX3bPkf2_IMH7BmtlqNc-UImbWj3RxmQ8nfSRHlFdO8pN/s1600/lkjhg.jpg)
APERTURA PERIÓDICO VIRTUAL VOCES NUÑISTAS.
Llegó lo que esperábamos todos los nuñista nuestro original periódico escolar llamado VOCES NUÑISTAS, el cual nos va a mantener informados de todos los sucesos y actividades realizadas en nuestra institución y sobre todo también va a tener espacios educativos con el objetivo de que la comunidad nuñista sea una sociedad llena de compromiso y responsabilidad.
COMENZAMOS AÑO CON CANCHA NUEVA
Este 2014, en el barrio Martínez Martelo, se inauguró la nueva cancha sintética, un lugar donde cada uno de los miembros del barrio podrá jugar y practicar diferentes deportes.
Este proyecto se creó en 2012, entre el IDER, la Corporación Cartagena Activa y un aporte de la empresa ISA.
La cancha está constituida por:
· Dos camerinos
· Una gradería
· Un baño
· Un cerramiento en malla
· Grama sintética
La cancha es administrada por la Junta de Acción Comunal Martínez Martelo, un representante de un club deportivo de la comunidad y un representante del IDER. El propósito es que el escenario sea auto sostenible, por eso se cobra un valor razonable por su uso a empresas y organizaciones privadas, para poder cancelar el servicio de vigilancia y aseo.
El uso del escenario por parte de niños, instituciones educativas y miembros de la comunidad es gratis.
Por ende, podemos concluir que gracias a este proyecto tenemos una cancha donde practicar las diferentes actividades deportivas.
martes, 6 de mayo de 2014
Infografía
El e-learning y la evolución a mano de las TIC en Colombia
El aprendizaje virtual en Colombia ha marcado un crecimiento considerable en el país. Sin lugar a dudas, tanto instituciones educativas como empresas y organizaciones, han empezado a implementar estrategias de enseñanza online a sus alumnos y empleados.
Una forma en que las empresas pueden obtener frutos para mejorar el conocimiento al interior de la organización puede ser gracias a la gestión y ejecución de cursos y capacitaciones en línea. A continuación presentamos un panorama de la evolución del e-learning en nuestro país y lo será el futuro en Colombia en este sector.
![Infografia: Evolución del e-learning en Colombia](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tboEvv5x03vnNY0qG4UnIKwKp_zprxVHbM_OL0z5pDSLGKiSFr4WOQCXrOKv65Yxg5tXEoIYu7dqUfBv_eTsY1mdcT53ywblQ-M2X_sOa25pZjIARK9rtQhQ-fIpo6dIcE_yxxw25QcJPMkKlIrRAh5yDE=s0-d)
EXTRAÍDO DE: REPORTEDIGITAL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)